viernes, 29 de enero de 2010


La práctica de episiotomía no debe de ser de rutina, sino en casos en los que se hace indispensable, así resulta ser más benéfica para la madre que la necesita y menos traumática para la madre que no la requiere. Estas son las situaciones más frecuentes que precisan episiotomía:
  • Si el periné no tiene la capacidad de distenderse lo suficiente para permitir la salida del bebé, sin lesiones o desgarros importantes.
  • Si después de varias horas de intenso trabajo de parto, hay agotamiento materno y el bebé presenta sufrimiento fetal, es imperativo realizar el nacimiento con cesárea.
  • En los casos en los que el bebé viene de nalgas, hombros o su cabeza es muy grande con relación al canal de la vagina por el que debe pasar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario