viernes, 29 de enero de 2010

Ejecicios, a evaluación

De acuerdo con tu estado físico y de salud, y conociendo que tan activa eras antes de concebir, tu médico evaluará el ejercicio y la intensidad recomendada en tu caso.

¿Por que?
Los ejercicios extenuantes no se recomiendan, ya que producen una redistribución importante del flujo sanguíneo y disminuyen la vascularización uterina, y el aporte de oxígeno al bebé. Tampoco conviene en esta estapa los deportes que se practiquen a grandes alturas (montañismo), o el submarinismo, porque debido a la disminución de la cantidad de oxígeno, se corre el riesgo del que feto sufra de hipoxia que genera parálisis cerebral, o retraso mental.

AUNQUE TENGAS BUEN ESTADO FÍSICO, EL EMBARAZO NO ES MOMENTO PARA GRANDES DESAFÍOS DEPORTIVOS.

Durante estos nueve meses son ideales los ejercicios aeróbicos que mejoran la capacidad de oxígeno, incrementan la capacidad muscular y facilitan una recuperación rápida. Dentro de esta categoría están caminar, trotar suavemente, los ejercicios aeróbicos de bajo impacto, natación, golf, por ejemplo.

Recuerda que.. La intensidad del ejercicio que realices debe disminuir a medida que avance tu embarazo, ya que tu reserva cardiaca desciende, sobre todo en el último trimestre. Esto se debe en parte al aumento de peso y también a la mayor compresión del útero tanto sobre el diafragma como sobre los pulmones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario